• DESCUBRE
    • POBLACIONES
  • GUÍA COMERCIAL
  • QUÉ HACER
    • CULTURA – PATRIMONIO
    • GASTRONOMÍA
    • NATURALEZA
    • DEPORTES
    • ALOJAMIENTOS
  • AGENDA
  • CREA TU PLAN
  • AYUDA
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • PARTICIPA
  • INFO
    • SERVICIOS
    • MULTIMEDIA
    • FOLLETOS
    • CONSEJOS
    • OPINA
    • INFLUYE :)
  • DESCUBRE
    • POBLACIONES
  • GUÍA COMERCIAL
  • QUÉ HACER
    • CULTURA – PATRIMONIO
    • GASTRONOMÍA
    • NATURALEZA
    • DEPORTES
    • ALOJAMIENTOS
  • AGENDA
  • CREA TU PLAN
  • AYUDA
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • PARTICIPA
  • INFO
    • SERVICIOS
    • MULTIMEDIA
    • FOLLETOS
    • CONSEJOS
    • OPINA
    • INFLUYE :)

Pradera de Posidonia Oceánica

La pradera de Posidonia Oceánica de Felanitx abarca desde Cala S’Algar hasta Cala Ferrera. Como las que se encuentran en otras zonas del Mediterráneo, es un ecosistema marino de gran importancia y valor ecológico. Se trata de una planta marina endémica del Mediterráneo que forma extensas praderas submarinas, consideradas el ecosistema más valioso de este mar. Estas praderas desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad, la protección de la costa y la calidad de las aguas.

Las praderas de Posidonia son un refugio para una gran variedad de especies marinas, desde peces e invertebrados hasta algas y otros organismos. Se estima que albergan hasta el 25% de las especies del Mediterráneo.

Las praderas de Posidonia actúan como una barrera natural que protege la costa de la erosión provocada por las olas y las corrientes. Sus hojas y rizomas amortiguan la fuerza del agua y estabilizan el sedimento, evitando la pérdida de arena de las playas. La Posidonia contribuye a mantener la calidad del agua, ya que filtran el agua y retienen sedimentos y nutrientes. Además, produce oxígeno a través de la fotosíntesis, lo que beneficia a otras especies marinas. Son un importante sumidero de carbono, ya que absorben grandes cantidades de CO2 de la atmósfera y lo almacenan en sus tejidos y sedimentos. Esto ayuda a mitigar el cambio climático.
Costa / NATURALEZA
Costa de Felanitx
Cala Ferrera
Facebook-f Instagram Youtube X-twitter

¿No ves tu negocio? Rellena el formulario.

2025 © Felanitx · turisme

felanitx.org

Aviso Legal

Política de Privacidad

Política de Cookies