Plaça d’Espanya
La Plaça de ses Palmeres, oficialmente Plaça d’Espanya de Felanitx, es uno de los espacios más emblemáticos y el centro neurálgico de la vida social y comercial del pueblo a lo largo de la historia. La plaza tiene sus orígenes en el siglo XV, cuando se construyeron unos abrevaderos y lavaderos que aprovechaban el agua de la Font, los cuales fueron reformados y ampliados a lo largo de los siglos, convirtiendo la plaza en un importante punto de encuentro para los Felanitxers.
En el siglo XIX, la plaza experimentó una importante transformación con la construcción de edificios de estilo regionalista, con sus soportales y balcones, que todavía se conservan hoy en día y alrededor de los cuales se celebran a lo largo del año mercados, ferias y fiestas populares. A principios del siglo XX, se plantaron las palmeras que han dado a la plaza su nombre popular, siendo durante décadas uno de los símbolos distintivos de Felanitx, creando un ambiente fresco y placentero. Desgraciadamente, en los últimos años, las palmeras han sufrido una plaga de insectos que ha terminado con la mayoría de ellas, lo que ha provocado un debate sobre cómo reconfigurar la plaza.