• DESCUBRE
    • POBLACIONES
  • GUÍA COMERCIAL
  • QUÉ HACER
    • CULTURA – PATRIMONIO
    • GASTRONOMÍA
    • NATURALEZA
    • DEPORTES
    • ALOJAMIENTOS
  • AGENDA
  • CREA TU PLAN
  • AYUDA
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • PARTICIPA
  • INFO
    • SERVICIOS
    • MULTIMEDIA
    • FOLLETOS
    • CONSEJOS
    • OPINA
    • INFLUYE :)
  • DESCUBRE
    • POBLACIONES
  • GUÍA COMERCIAL
  • QUÉ HACER
    • CULTURA – PATRIMONIO
    • GASTRONOMÍA
    • NATURALEZA
    • DEPORTES
    • ALOJAMIENTOS
  • AGENDA
  • CREA TU PLAN
  • AYUDA
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • PARTICIPA
  • INFO
    • SERVICIOS
    • MULTIMEDIA
    • FOLLETOS
    • CONSEJOS
    • OPINA
    • INFLUYE :)

Fiestas de Santa Margalida en Felanitx

Santa Margalida es la patrona del municipio de Felanitx y la fiesta en su honor se celebra el día 20 de julio. Según cuenta la historia, en un periodo de sequía que sufría esta tierra en el año 1490, fue el 20 de julio cuando, tras varias rogativas de los vecinos, se iniciaron los trabajos de profundización de la fuente de Sa Font, situada frente a la iglesia parroquial de la localidad, y por los que brotó tal cantidad de agua que supuso un antes y un después para la población.

Durante este día son varios los festejos que se realizan en la tarde salen a la calle «Els Cavallets», un grupo de jóvenes que bailan por Santa Margalida con un caballo de cartón en la cintura al son de la música de los xeremiers. Además, desfilan pasacalles compuestos por demonios, cabezudos y xeremiers. En la tarde también tiene lugar una verbena. Otra de las tradiciones que sucede durante esta celebración es la ofrenda a la Santa de las primeras uvas para que haya una buena añada.
CULTURA - PATRIMONIO / Fiestas y festividades
Felanitx
Web
Reservas
20 de julio
E-mail
Teléfono
Facebook-f Instagram Youtube X-twitter

¿No ves tu negocio? Rellena el formulario.

2025 © Felanitx · turisme

felanitx.org

Aviso Legal

Política de Privacidad

Política de Cookies