Faro de Portocolom
El faro de Portocolom es una construcción de ingeniería marinera, inaugurado en 1863 y proyectado por Emili Pou, ingeniero que también estuvo presente en las obras del puerto de La Palma.
A pesar de la presencia de esta señal marítima, fueron muchos los naufragios acaecidos en los alrededores de este faro, como por ejemplo los llaüds (tipo tradicional de embarcación de madera) del 20 de julio de 1874 y del 12 de julio de 1875. Al igual que naufragios, también se produjeron varios rescates de buques de carga por los torreros del momento, quienes cada vez que se producía una situación de peligro en las cercanías del faro, colocaban una bandera blanca y hacían sonar una caracola o “trompa de mar” para así avisar a los carabineros del puerto de lo que estaba acaeciendo.
A lo largo del tiempo ha sufrido modificaciones en la forma de producir el alumbrado propio de los faros, pero también ha sido modificada en varias ocasiones la torre original, la cual fue aumentada en dos ocasiones. La primera de ellas en 1918 creciendo su altura en 6 metros y cambiándose además la linterna; y otra en 1965 con la electrificación del faro y agrandándola 10 metros más.