Closos de Can Gaià
Closos de can Gaià es un antiguo poblado cercano a la costa del levante mallorquín y que se fecha durante la Edad de Bronce y se compone de nueve conjuntos de navetas, de las cuales se han excavado, completa o parcialmente, los conjuntos I y II.
Declarado Bien de Interés Cultural desde 1966, los Closos de Can Gaià se compone de poblados de navetas caracterizados por estar formados por casas en forma de barco invertido (naves) de las que destaca su monumentalidad, puesto que sus paredes están formadas por grandes bloques de piedras cubiertas por un entramado de ramas de olivos y recubiertas de barro para impermeabilizarlas.
Se cree que el conjunto I, debido a la forma de construcción de sus edificios, los cuales pudieron alcanzar los 3 metros de altura, acogían a familias extensas que podían llegar a los diez miembros. Por su parte, durante la excavación del conjunto II debido al hallazgo de una serie de estructuras de diferentes técnicas constructivas, se cree que podría haber funcionado como el área de trabajo comunal o talleres del asentamiento.